WWW.aquemisha.webs.tl/

miércoles, 5 de septiembre de 2012

compañeros de la comunidad ESFMTHEA de Artes Plasticas
aqui tiene todo para estudiar y lo que teniamos que investigar servidito compañeros


este es el enlace
...
http://sharesend.com/8yabo

1.- hacer clic en esta direccion
2.-hacer clic dowload y y guardar el archivo amarilllo en el escritorio
3.-abrir el archivo decir guardar en el escritorio
y apretar el boton  instalar
que automaticamente lo  guarda en una carpeta
 
 
capisss
 

sábado, 28 de julio de 2012

lunes aque

fenomenos edu en la sociedad
La escuela como agente de cambio social
Si pensamos un poco en la historia del mundo, y más concretamente del mundo occidental en el que vivimos y al que pertenecemos, podemos recordar cómo los grandes avances de la sociedad moderna han ido parejos con la multiplicación de las escuelas. La ciencia y la tecnología han llegado, ahora y siempre, al mundo entero a través de la institución escolar.
Siempre la escuela ha sido motor de cambio en la sociedad. Cuando sólo impartía conocimientos básicos, como era el aprendizaje de las materias instrumentales (leer, escribir, contar y poco más) ya estaba contribuyendo a que esas personas, pudiesen optar por una promoción personal, una movilidad social que les era más fácil. Cuando la escuela y la  niversidad preparaban élites de dirigentes intelectuales y políticos, estaban contribuyendo al cambio social. Cuando la escuela y la universidad descubren los talentos entre sus alumnos y los promocionan a ocupar puestos de responsabilidad, están contribuyendo al cambio.

LA EDUCACIÓN  ES  CLAVE PARA EL DOMINIO

Rosa Martín del Pozo
Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Educación. Departamento de Didáctica de las Ciencias
Experimentales. Madrid. España
Pilar Fernández-Lozano
Mairena González-Ballesteros
Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Educación. Departamento de Psicología Evolutiva. Madrid.
España
Ángel de Juanas
Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Educación. Departamento de Teoría de la Educación
y Pedagogía Social. Madrid. España

Milton Podkidaylo | Maestro. Río Negro.

LOS MAESTROS DEL COLONIALISMO

8  comunidad

Las utopías suelen ser teorías o credos alrededor del concepto de comunidad como asociación voluntaria cuyo fin es el bien común y con relaciones de tipo igualitarias. Hay muchos ejemplos y mucha literatura sobre ambos temas 'comunidad' y 'utopía', pero no necesariamente ambos términos están unidos. Por ejemplo una 'comuna' es una comunidad y una utopía, el libro de Tomás Moro Utopía es una utopía y una 'misión' es una comunidad.

martes, 5 de junio de 2012

artes plasticas monografia uxusiris



EMILIO  QUERONI  versión   willy
Instrumento   esta  hecho de  tocoro   la  vestimenta  de las  mujeres  es  distinta   es  pura   paja  su  vestimenta    esta  danza  las  mujeres  mas  bailan porque  el mundo  andino esta  consolidado  como  chacha   warmi , el   hombre  tiene  que esta  casado solo  el  hombre  casado puede  bailar  y  las  mujeres  tiene  que  bailar  a su lado  el  hombre  soltero no puede  bailar  porque  no  tienbe esa  fuerza
El   origen  del  nombre de esta danza  proviene de  la  palabra  oxo
En  cuanto a la  música  el  instrumentos   mide  medio metro que es  el  tocoro  y   solo  los  hombres   pueden tocar  , el  sonido  que se  emite   es como  un dialogo   uno  toca  el otro  les  responde , es considerado  como una  clave   como estaban en guerra   uno  puede estar  a 100 m  es  para una  señal  , en este  tiempo de conflicto   y  su  intención es para  demostrar  quien es el mas  fuerte  no  se   indica   ni  se menciona  a  quien  se  ataca o quienes  eran  sus enemigos  y  no se  quitan tierras  similar  a la danza  de los  tinkus
Se  baila  en la  época de cosecha en  al  época de  seca por eso  la  vestimenta  es echa de partes  secas
En  particularidad  de  esta  danza  es que se  hace un  ritual de enamoramiento  de la cual se conoce  que  sigue existiendo esa  ritual  y  que lo podemos  ver  en la actualidad en la  provincia  Camacho  donde  los   jóvenes   subían  a  una  montaña  donde ellos  mismos se  conocen   
Con  respecto de los  comunarios   los  entrevistadores   en la  entrevista   hacemos conciencia  de que  se  ve  que los comunarios  esta  celosos de esta  danza  y  no   quieren compartir  esta   danza  y  no  quieren que  salga de su comunidad.


FRANCISCO   YUJRA   (viejito lugareño de  queroni )
 Nos   afirma  que  esta  danza   en  cuanto a la vestimenta   en la  actualidad  lo  han cambiado  a  su  conocimiento   el  ha visto esta   danza  hace  20  años  atrás  y  son  los estudiantes  quienes    los  bailaban  solo   los  hombres  bailaban  y  las  mujeres no  bailaban , esta  danza   se  baila  en las  noches    en  la  coreografia    se  beia  que  se  baillaba  en  parejas
 En mes de diciembre, enero   en esas  fechas se bailaba , otro en las  fecha  de  pascua
en cuanto  a  la  vestimenta  se  baila  con sandalias   hechas de pitas  de  la región,  se   ponía  unos  pantalones  hasta  la rodilla , el poncho  negro esta adornado con matara  , en la  cabeza  tenia  una  corona  hecha de  matara  ,  tocoro  es el  instrumento que  utilizaban  estos   instrumentos   lo  traian de  huacullani en  otro caso  de  la  ciudad de La Paz   pero la vestimenta  los  hacia  en  la  región  actual y aledañas de huacullany 
la  forma de la corona   es  debido a  un  parecido  a la  civilización   inca  ya que  ellos  tiene  esta parentesco 
según  el testimonio  francisco  yujra   bailaba  desde los  8 o 9 años  y  actualmente  ya  tiene  86  años          

EL TERCER  ENTREVISTADO   son  dos personas   y ambas  hablan  casi  lo mismo  (el  nombre  coincide  con los que  Yaneth  registro en su  entrevista  )
uno de los  tres  tios que  estaba en la reunión  de  queroni
aparece en 1981  esta danza  se  acompaña  con  quena quena  es   decir  en una festividad  en el dia  se   bailaba   quena quena   y en la  noche   Uxusiris 
otro  dato  que se menciona  en  cuanto a su  origen  de esta danza  es por  los días  de  tupak katari   
mencionan  que solo  se  bailaba entre  hombres ,  y las  mujeres  no estaban en la danza  y  las  mujeres   nota  que  ellas  bailaban  quena quena
( que  alguien  me  explique  que  es la  wayllata  -  mencionada por  nuestra compañera  jhovana)  
Actualmente  en las  festividades   no se  baila    solo  de vez  en cuando   bailaban esta danza en  algún centro cultural autóctono 
En cuanto al  tiempo de danza  es  en los  meses  de  abril  mayo en la  que se baila esta danza.
 Y  su venstimenta es   un pocho negro , una  pollera  de  paja  adornado con matara 
Esta  danza  se  hace  vista  en la colonia  , es una danza  de  guerreros 
Haciendo  un pequeño  preámbulo del  taypeo  de  la  transcripción de esta  entrevista queremos  aclarar  que  los  que  fueron entrevistados  bailarosn esta danza en el  estadio hernado  siles con uno cantidad de integrantes de 12 personas  por los  años de  victor  paz estensoro y  que  cuentan que   hicieron reirrr al presidente con esa danza  y   que  esta danza  se  publico en  la  revista  en  EL DIARIO o  LA PRESENCIA editado  de  ese  años  (por  mostivos de  fallo de memoria los  viejitos  no saben   que  fecha eraaaa……..)
 En esta danza no  se  conoce  como danza de anamoramiento   por  los  cual  esta  hipótesis  es  negada y  se menciona una  danza llamada khachu-iris  que  posiblemente  sea  esa  la danza  de enamoramiento  que se  baila en las fechas de carnavales  y  no es de uxurisis    
 Esta  danza de uxusiris   no  tiene un ritual  solo se  bailaba por  bailar
En  el sonido de esta danza  se  interpretaba con   intercambiando  una  fila  soplaba  y  el  otro le  respondia , el ritmo  es como  marcha  en   2*2

Uno de los  entrevistados  adicionalmente  menciona  que en pascua  se  bailaba  actualmente  se  baila en  el día  y en esta fechas  de mes de mayo
En  pascua  se  bailaba esta danza  y  los  miembros  de una  comparza o  grupo o  como  quieran  llamarlo  se encontraba  con otro  y  se  miraban  con  ganas de pegarsse  o an algunas  veces  había  enfrentamiento  en  medio  del  enfrentamiento  existe  un  mallku  que los  separaba  a latigazos o chicotes   (se  podiera decir que es como un  ritual que  realizaban) 

El  origen de la danza   por  versión  de esta  entrevista  se  cree que  la comunidad de queroni   uno de las  cinco comunidades que  conforma  el distrito de huacullani  fueron los  pioneros  e bailar  esta danza y  posteriormente se  bailaron en YANAMANY y posteriormente  HUACULLANI.

El  nombre  proviene  del  sonido que emite este    instrumento al  tocarlo
Se los hace de manera  con fuerza 
 
 Bien  muchachos  eso es todo  lo que  entrevistamos
  que sea  un  existo la  monografía…………….
Ahora  analizar y triangular  compañeros……
A Continuación  datos adicionales   y  sugerencias para la  monografía
Sugerencias de investigación  que falta  ……
Situación geográfica  (  ¿??????)
Habitantes o población   4000  decian  algunos  comunarios
Unidad  educativa
Centros de salud
Alcaldía  quien es el dirigente

Descripción de la  comunidad
En la  actualidad  el  pueblo de  Huacullani  esta  en crecimiento  y  es  nucleo  de la  comunidades  aledañas,  cuenta  con una  población de  4000  habitantes  aproximadamente  tiene una  unidad educativa ¿??????   Una  plaza  con techo  de tinglados,  y  al  frente  se encuentra  la  alcaldía dirigida por el (…nombre de  dirigente de a  alcaldia……)   
TRANSPORTE
Los  habitantes   tienen  como medio de transporte  a  los  buces y  minibuses que  constantemente  van  a la comunidad.  Que  parten  a la ciudad y  al  contrario también.
Si queremos  ir  a este pueblo  tenemos que  tomar  de la   avenida La Paz  camino a rioseco de donde parte  desde muy  temprano como ser a horas 4:00 am  otro a la  6:00  am  y podeis  volver  al lugar en la  tarde  que  sale  a cualquier  hora.
GANADOS Y  PRODUCCION  AGRICOLA
En cuanto  a la  producción  podemos  observar  que  por  la  geografía   húmeda  Y POR ESTAR   a unos   kilómetros del  lago  Titicaca   hay  mucha   vegetación  por lo cual  hay  mucho  ganado como ser  el vacuno  lechero   que exportado  a  los centros  de la ciudad  que  adquieren como por ejemplo   la  empresa  “delicia”  “pil”  y  otros..
El  Lugares  Alejados Al   Pueblo  Y  Comunidades Aledañas   Producen productos como  La  Papa, La Oca, El Choclo.  
ASPECTOS  ACTUALES
Queremos  notar  que  a pesar  de  ser  un  pueblo  alejado  el transporte, y la  inmigración de  nuevos  habitantes e  incluso la tecnología  ha  hecho que  este pueblo  pierda  muchas de sus costumbre  en su cultura y  que solo se  hace reuniones  comunales  cada  mes,  es decir el pueblo  de  ha actualizado  tanto en  infraestructura
Ya que no se ve  mucho de  casas de paja  sino   de materiales de calamina y otros
Por los menos  el 30%  de la  población  del pueblo céntrico  de huacullani  las  paredes de las casas esta  hecho de adobe 

a  eso llegamos  a una  pequeña conclusión  que  sus  costumbres se  están  perdiendo  y  por  lo menos  unos  cuantos  comuna ríos, especialmente  los  mas  antiguos son los que  prevalecen su costumbre y  lo que  uno le  interesa   que es  SU  DANZA 

martes, 14 de febrero de 2012

incripciones de la normal el alto 2012 ART - PLAST

COMPAÑEROS   DE LA ESFM -  EL ALTO  ESTO  SON LOS REQUISITOS  PARA  LAS  INCRIPCIONES:

- PAGAR  AL  BANCO  UNION  A LA  CUENTA    1-7280386    POR  LOS DIAS  DE 15 AL 22  DE FEBRERO  EL MONTO ES
  Bs 100  (ANUALIZADOS)  Y (SEMENTRALIZADOS BS 50)


LOS QUE  ENTRAN  A SEGUNDO  AÑO    HACER ESTO

-  PRESENTARSE EL 23 DE  FEBRERO  
( UNICO DIA) CON LOS  SIGUIENTES REQUISITOS:

-  DEPOSITO BANCARIO  
- 3  FOTOGRAFIAS  CON FONDO PLOMO CLARO   4X4
- CANJE DE LA  MATRICULA  Y   CERTFICADO DE NOTAS PROVICIONALES  (ESTO  ES EL MISMO  DIA)


ASIIIII QUE   HAY QU MOVILIZARSE  MUCHACHOOSSS.    


QUE  DIOS  HOS    AYUDE....  Y NOS  VEMOS  ESE   DIA...

lunes, 16 de enero de 2012

NORMAL DE EL ALTO - INSCRIPCIONES 2012

PARA LOS ANUALIZADOS  CONFIRMADO

COMPAÑEROS  LAS  INSCRIPCIONES  PARA LA GESTION 2012  DE TODAS LAS  CARRERAS DE LA  ESFMTHEA  (NORMAL DE EL ALTO DE ALTO CHIJINI) EMPIEZA LAS  INCRIPCIONES EL  22 AL 24 DE FEBRERO Y EL  INICIO DE CLASES EL 27 DE FEBRERO 




Y LOS SEMENSTRALIZADOS  EN  ENERO CREO LOS DIAS 23 EN ADELANTE POR AHIII...(AVERIGUEN).

PARA LOS FLOJASOS TIENEN UN MES DE VACACIONES MASSS
PARA LOS CORCHOS  QUE PENA  ....

CHAUUSITO  NOS VEMOS ENLAS INSCRIPCIONES